viernes, 31 de mayo de 2013

Concejal Garrido inaugura “Por la vida vamos”, exposición que representa a la mujer en distintas visiones y facetas

Tuve el agrado de participar en la inauguración de la nueva exposición que se presenta en el Castillo Wulff "Por la vida vamos". Es muy interesante, ¡los invito!

La Concejal Eugenia Garrido inauguró en representación de la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la exposición denominada “Por la vida vamos”, muestra que se presenta en los salones del Castillo Wulff desde el 29 de mayo hasta el 23 de junio y que reúne el trabajo de dos artistas visuales en cuyo caminar por la vida, buscaron distintas imágenes, materiales y vivencias para representar a la mujer: maternal, virginal, erótica o acogedora.
Cristina Gandras y Teresa Ortúzar, presentan esta muestra de arte que se exhibe en los salones del edificio patrimonial de la municipalidad viñamarina, gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Patrimonio y la galerista Maureen Howard Dyson.
A la apertura de la muestra asistieron además el Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, y la Directora del Departamento de Gestión e Imagen del municipio, Soledad Vera.
Cabe destacar que Cristina Gandras, utilizando técnicas mixtas, nos transporta al mundo femenino, su fuente de inspiración en base al cual crea distintos objetos con artículos que recolecta y encuentra en un viaje que en ella despierta imágenes con los cuales va armando lentamente sus historias.
En tanto, Teresa Ortúzar, trabaja acrílico sobre tela o sobre madera, y foto-emulsiones sobre papel para las cuales se nutre de mitos, como las Tres Gracias, Aglae, Eufrosine y Talia que han sido su fuente de inspiración en los últimos tres años.
“Por la vida vamos” se puede ver de martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas, entrada liberada. Av. Marina 37.
 

miércoles, 29 de mayo de 2013

“Por la vida vamos” es la nueva exposición que se presenta en los salones del Castillo Wulff


Una muy interesante propuesta nos presenta la nueva exposición que la Unidad de Patrimonio trajo a los salones del Castillo Wulff con las obras de Cristina Gandras y Teresa Ortúzar. ¡El Castillo Wulff los espera!
La Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato Bozzo, junto al Honorable Concejo Municipal y Maureen Howard Dyson, galerista, invitan a toda la comunidad a visitar la nueva exposición que la Unidad de Patrimonio presenta en el Castillo Wulff, denominada “Por la vida vamos” de Cristina Gandras y Teresa Ortúzar.

La muestra de arte que se exhibirá en los salones del edificio patrimonial de la municipalidad viñamarina desde el 29 de mayo hasta el 23 de junio, reúne el trabajo de dos artistas visuales en cuyo caminar por la vida, buscaron distintas imágenes, materiales y vivencias para representar a la mujer: maternal, virginal, erótica o acogedora.

“Es la primera vez que exponemos en el Castillo Wulff, un lugar maravilloso y lleno de historia, ojalá podamos llegar a gran parte de la comunidad de la quinta región y que asistan colegios para que los alumnos se motiven con las imágenes y los materiales (de nuestras obras)”, afirman las artistas.

En cuanto a las obras que presentan, Cristina Gandras, utilizando técnicas mixtas, nos transporta al mundo femenino, su fuente de inspiración en base al cual crea distintos objetos con artículos que recolecta y encuentra en un viaje que en ella despierta imágenes con los cuales va armando lentamente sus historias.

Teresa Ortúzar, por su parte, trabaja acrílico sobre tela o sobre madera, y foto-emulsiones sobre papel para las cuales se nutre de mitos, como las Tres Gracias, Aglae, Eufrosine y Talia que han sido su fuente de inspiración en los últimos tres años.
Visita “Por la vida vamos” de martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas, entrada liberada. Av. Marina 37.

martes, 28 de mayo de 2013

Más de 30.000 personas celebraron Día del Patrimonio en Viña del Mar organizado por Unidad del Patrimonio y Departamento de Cultura de la Municipalidad


Un muy bello Día del Patrimonio pudimos celebrar en Viña del Mar junto a obras de teatro, música y mucho más en los castillos y palacios únicos de Viña del Mar, actividad organizada por nuestra Unidad de Patrimonio y nuestro Departamento de Cultura. 
Más de 30.000 personas celebraron el Día del Patrimonio Cultural y Natural 2013 en Viña del Mar el pasado domingo 26 de mayo, tras visitar 13 recintos patrimoniales de la Ciudad Jardín, y asistir a distintas actividades de orden cultural.

Esta fiesta nacional que en la comuna viñamarina organizó la Unidad de Patrimonio y el Departamento de Cultura del municipio, cautivó a los asistentes con la presentación del cantautor nacional Eduardo Gatti, el grupo Calenda Maia y los cantantes Ángela Maureen Marambio y Rodrigo Quinteros, entre otros.

La Alcaldesa Virginia Reginato asistió a la exhibición de automóviles antiguos y la muestra de afiches del Festival de la Canción en el mismo escenario de la Quinta Vergara, donde las personas le demostraron su cariño y respeto en medio de esta actividad ciudadana.

El Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, concurrió al Palacio Presidencial de Cerro Castillo junto a la Concejal Eugenia Garrido, uno de los Monumentos Nacionales más visitados por las personas en dicha jornada, donde miles de visitantes hicieron fila para ingresar a conocer este recinto, sede de reuniones ministeriales y diplomáticas y casa de veraneo de los mandatarios de Chile.

Otro de los recintos visitados por turistas y viñamarinos y que por primera vez se sumó a esta iniciativa fue el Palacio Ariztía, uno de los palacetes más bellos y mejor conservados de Viña del Mar y donde en la actualidad funciona el Instituto Profesional Culinary.

En la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja se presentó en dos funciones la obra “La Rebelión de Nadie, el solo de un chinchinero”, montaje premiado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso como Mejor Obra de Teatro Regional 2011.

En tanto, en el Cine Arte cientos de personas disfrutaron con la obra “Currículum Mortae”, obra de teatro basada en la vida de Emile Dubois de la compañía de teatro Cesantes.

A diferencia de otras fiestas del patrimonio del país, la celebración en Viña del Mar, contempló además poner en valor el patrimonio natural presente en la comuna con visitas guiadas y actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional; junto con los circuitos ecoturísticos de observación de flora en el Palacio Presidencial y de aves del borde costero en el Castillo Wulff por parte de estudiantes de la carrera de ecoturismo de la Universidad Andrés Bello.

De este modo, las personas vivieron esta fiesta nacional con la cual el municipio cada año busca difundir su propia historia, identidad y patrimonio, impulsando la visita de recintos únicos y el desarrollo de múltiples actividades gratuitas que promuevan esta importante iniciativa.

viernes, 24 de mayo de 2013

Palacio Ariztía del Instituto Profesional Culinary abrirá sus puertas por primera vez para celebración de Día del Patrimonio en Viña del Mar


Por primera vez el Palacio Ariztía, donde funciona Culinary, se suma al Día del Patrimonio en Viña del Mar, un bello palacio que podrán conocer este domingo 26. ¡Los esperamos! 
El Palacio Ariztía, construido a comienzos del siglo XX y diseñado por el famoso arquitecto Ettore Petri Santini, autor también de obras como el Palacio Vergara y el Club de Viña del Mar, abrirá por primera vez sus puertas a la comunidad que reside en la Ciudad Jardín el próximo domingo 26 de Mayo, adhiriendo a la celebración del Día del Patrimonio Cultural y Natural 2013 que realiza la I. Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio y Departamento de Cultura.

El objetivo de las autoridades de Culinary, Instituto Profesional de Artes Culinarias y Servicios, es dar a conocer y compartir con las personas durante dicha jornada el patrimonio cultural e historia que destaca y alberga la sede de esta casa de estudios.

Este año quisimos ser parte de esta gran fiesta cultural y unirnos a esta importante actividad que organiza año a año el municipio, porque creemos muy importante que la comunidad no sólo de Viña del Mar sino que a nivel nacional tenga la oportunidad de conocer, recorrer y disfrutar de la historia y tradición que envuelve uno de los edificios más hermosos que aún existen en la región”, señaló el rector del Instituto Profesional Culinary, Sergio Silva Alcalde.

Los asistentes podrán apreciar, gracias a visitas guiadas por sus propios alumnos y profesores, los distintos salones de esta otrora mansión, como el salón francés, el escritorio, el salón comedor y el jardín de invierno, entre otros; integrados a través de impresionantes corredores, frescos, vitrales y arcos de estilo gótico veneciano originales de la época.

El Palacio Ariztía, Culinary, los espera en el Día del Patrimonio Cultural y Natural de Viña del Mar de 11:00 a 16:30 hrs. en Av. Alvares 440.
Toda la programación del día del patrimonio con las distintas actividades que esta celebración contempla también se puede ver y descargar de la página web www.patrimoniovina.cl directamente.

jueves, 23 de mayo de 2013

“Me parece muy importante que apreciemos y cuidemos una de las ciudades más hermosas de nuestro país”, señala Eduardo Gatti ante su concierto gratuito por Día del Patrimonio en Viña del Mar

Una entretenida y muy interesante programación musical y de teatro ofrece el Día del Patrimonio en Viña del Mar. Este Domingo 26 los esperamos! Entrada liberada.
El guitarrista, cantante y compositor nacional, Eduardo Gatti, se presentará en un concierto gratuito en la terraza del Castillo Wulff este domingo 26 de mayo con motivo del Día del Patrimonio Cultural y Natural de Viña del Mar 2013, actividad que organiza la Unidad de Patrimonio y el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Viña del Mar; esto fue lo que nos contó respecto a su participación en esta fiesta ciudadana.
- ¿Había participado antes en una fiesta de estas características?
He participado en muchas fiestas patrimoniales en distintas ciudades de Chile, pero ésta me llama la atención por lo global y activa.
- ¿Qué le parece participar en una celebración ciudadana como esta que busca que las personas conozcan, quieran y cuiden el patrimonio cultural y natural que poseemos en Viña del Mar?
Me parece muy importante que los viñamarinos, y los que no lo somos también, apreciemos y cuidemos una de las ciudades más hermosas que tiene nuestro país. Sus jardines, plazas, arquitectura y ubicación forman un entorno armónico que es responsabilidad de todos.
- ¿Qué invitación hace a las personas para que asistan a su concierto y a los distintos edificios patrimoniales que contempla el programa este año?
Proponerles a todos re-descubrir los encantos de Viña con nuevos ojos e invitarlos a mi concierto donde pasaremos un buen rato de música y canciones.
Con “Los Momentos”, aquella emblemática canción que nació en los años 70 y que se transformó en un verdadero himno que trascendió hasta nuestros días, Gatti promete hacer cantar a todos quienes asistan a las 16:00 hrs. al edificio patrimonial ícono de la Ciudad Jardín, ubicado en Av. Marina 37.
Por tratarse de un evento de entrada liberada se recomienda llegar con anticipación, debido a que la organización se reserva el ingreso al recinto una vez completa su capacidad.
- Viña… todo un panorama este domingo
Todo un panorama ofrece la jornada que celebra el Día del Patrimonio en Viña del Mar en sus distintos edificios. Así es como en el Castillo Wulff se realizarán más actividades, como un concierto de baladas chilenas con la soprano Ángela Maureen Marambio y el barítono Rodrigo Quinteros a las 13:30 hrs.
En tanto, desde las 11:00 hrs., en un anticipo de lo que será el 6° Festival de Aves de Chile que se realizará en Viña del Mar en octubre, alumnos de la carrera de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello de la comuna realizarán, circuitos ecoturísticos de observación de aves en el borde costero aledaño al Castillo Wulff para celebrar estos animales como parte del patrimonio natural de nuestra ciudad.
Toda la programación del día del patrimonio con las distintas actividades que esta celebración contempla se puede descargar de la página web www.patrimoniovina.cl directamente. El cantante nacional Eduardo Gatti ofrecerá un concierto inolvidable en el Castillo Wulffpara el Día del Patrimonio.

Obra de teatro “El Solo de un Chinchinero” se presenta gratis en Sala Aldo Francia en Día del Patrimonio de Viña del Mar

El teatro se hace presente este domingo 26 de mayo en la Sala Aldo Francia para celebrar el Día del Patrimonio en Viña. Una gran programación gratis de nuestra Unidad de Patrimonio y Departamento de Cultura los espera.
El próximo domingo 26 de mayo la obra “La Rebelión de Nadie, el solo de un chinchinero” de la compañía Teatro Nadie se presentará en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural y Natural que organiza la I. Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio y su Departamento de Cultura en la Sala Aldo Francia, ubicada en Calle Quillota 214 (entrada por 3 Norte).
 “La Rebelión de Nadie, el solo de un chinchinero” presenta a este músico popular, refugiado en un trole abandonado, donde reflexiona sobre temas como la identidad y el patrimonio. Esta obra, para mayores de 14 años, es de entrada liberada con invitaciones, las que se deben retirar en el Palacio Carrasco, ubicado en Av. Libertad 250.
La puesta en escena se crea a partir de un texto original en formato de monólogo que rescata la figura del chinchinero, representante de la tradición de la música popular local, que nace a mediados del 1900 en la ciudad de Valparaíso y que hoy está en peligro de extinción. El montaje persigue la conservación, valoración y difusión de este personaje que forma parte del patrimonio inmaterial de nuestro país y de la identidad chilena. Estos conceptos, y los cuestionamientos y reflexiones sobre lo que es patrimonio y tradición, son los grandes temas que “La Rebelión de Nadie…” instala en su puesta en escena.
La trama nace de una investigación sobre la historia del chinchinero, “donde descubrí que la figura del chinchinero nace en Valparaíso, y luego me interesó recoger distintos elementos de la ciudad, elementos típicamente porteños y ahí nace la idea del trolebús. Y justo existía en ese tiempo la posibilidad de que el sistema de trolebuses dejara de existir. Entonces, tomo estos 2 elementos y hago una analogía donde se ve el peligro de extinción en ambos. De ahí, surge la idea de instalar al chinchinero dentro del trolebús. Luego, sigo recogiendo distintas temáticas, de nuestro país y de la actualidad, que se entremezclan”, indicó Cristina Alcaide.
El montaje ha sido premiado por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso como Mejor Obra de Teatro Regional 2011, realizando a la fecha más de 70 presentaciones en diversos escenarios, entre ellos, el muelle Barón, Festival Container, Festival de Teatro Independiente de Valparaíso, Centro Cultural Matucana 100 y Espacio Matta en Santiago. Por otra parte, la obra se adjudicó un proyecto Fondart de Itinerancia, recorriendo siete comunas de la región al interior de un container, y participó en el Segundo Festival de Teatro Joven en el Teatro Municipal de Las Condes, seleccionada entre más de 30 obras postulantes. Este año 2013 se presentó en el reconocido Festival Cielos del Infinito que se realiza en Punta Arenas.
Duración: 50 minutos.
Ficha Técnica
Dirección: Cristina Alcaide / Actuación: Robert Scott.
Dramaturgia: Cristina Alcaide y Robert Scott.
Música: Jorge Alcaide y Robert Scott.
Vestuario: Claudia Alcaide.
Iluminación: Andrés García y Víctor Zúñiga.
Sonido: Juan Concha.
Diseño Gráfico: Mariela Gómez.
Diseño Integral: Robert Scott.
Producción General: Cristina Alcaide y Robert Scott.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Alcaldesa Reginato invita a celebrar Día del Patrimonio en Viña del Mar este domingo 26 de mayo con Eduardo Gatti y muchas actividades gratuitas más


 
La Alcaldesa Virginia Reginato junto al Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, y la Concejal Eugenia Garrido invitó a todas las personas de la Ciudad Jardín y a quienes visitan la comuna a celebrar este domingo 26 de mayo el Día del Patrimonio Cultural y Natural 2013 en Viña del Mar, fiesta nacional a la cual el municipio ha adherido cada año buscando difundir su propia historia, identidad y patrimonio, esta vez con múltiples actividades gratuitas como la presentación del cantante Eduardo Gatti en el Castillo Wulff.

Este año las personas podrán visitar 13 puntos de la comuna que muestran la belleza y encanto de lugares históricos, unos de los cuales se suma por primera vez a esta iniciativa. Se trata del Palacio Ariztía, uno de los palacetes más bellos y mejor conservados de Viña del Mar y donde en la actualidad funciona el Instituto Profesional Culinary.

En los puntos que detalla el programa organizado por la Unidad de Patrimonio y el Departamento de Cultura del Municipio, las personas podrán descubrir que Viña del Mar posee una rica historia, visible en sus calles y avenidas, como también en sus edificios y parques, una historia que nos hablará de nuestro pasado y sus personajes, de su arquitectura y mezcla de estilos, de sus animales y plantas característicos, y que una vez sólo correspondían a la visión de su fundador, José Francisco Vergara, afirmó la alcaldesa Reginato.

“Yo recomiendo (visitar) todos los lugares. Yo creo que hay mucha gente que no ha estado nunca en el Castillo Wulff, que nunca ha estado en el Palacio Presidencial, que nunca ha estado en diversos lugares donde pueden disfrutar y conocer lo que tenemos como ciudad de Viña del Mar, lugares emblemáticos y que por supuesto están muy bien conservados”,  destacó la máxima autoridad comunal.

La Concejal y Presidenta de la Comisión Cultura del municipio, Eugenia Garrido, también recomienda todos los espacios patrimoniales que contempla el programa de este año en la Ciudad Jardín, porque cada uno de ellos va a tener una actividad especial. “Es una programación muy variada con música, danza, representaciones; vamos a tener a personas vestidas a la usanza de la época  entonces es poner en valor nuevamente la importancia que tiene, para una ciudad como Viña del Mar, tener tanto patrimonio, como tiene. Incluso el Teatro Municipal va a ofrecer una representación musical”, afirmó.

El Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, resaltó además que “en la región habrá más de 64 actividades; Viña del Mar tiene una gran cartelera, la Alcaldesa la dio a conocer el día de hoy, y la invitación es a que la gente salga, salga abrigada, van a estar todos los sitios señalizados; van a haber guías indicando donde está cada actividad. Principalmente son actividades de familia, actividades para disfrutar y es otro día del patrimonio en un país, en una región y en una ciudad a la que le importa mucho”.

- “Los momentos” y más novedades

El programa destaca la presentación del cantante Eduardo Gatti que promete cautivar a quienes asistan a la terraza del Castillo Wulff con su tradicional tema “Los Momentos”, canción que compuso en los años 70 y que se transformó en un verdadero himno que trascendió hasta nuestros días.

Otro número musical y visual interesante estará a cargo del grupo medieval Calenda Maia en los jardines del Palacio Presidencial. En tanto, la dramaturgia también dice presente con las obras “El solo de un chinchinero” que se exhibirá en la Sala Aldo Francia y “Currículum mortae”, en el Cine Arte.

No obstante, las actividades preparadas por la Unidad de Patrimonio y el Departamento de Cultura del municipio viñamarino suman y siguen, por lo que es recomendable descargar el programa completo de la página web www.patrimoniovina.cl y así definir qué sitios conocer en familia, solo o con amigos.

- No olvide su Smartphone

Una de las máximas novedades de esta nueva versión del Día del Patrimonio en la Ciudad Jardín será la incorporación tecnológica de las redes sociales, ya que cada sitio patrimonial contará con códigos QR que detallarán las actividades preparadas en cada recinto.

Por ello, no olvide llevar su Smartphone, ya que además la Unidad de Patrimonio quiso ir más allá e incorporó la realización de dos concursos que toman como base las plataformas de instagram y twitter, mediante las cuales quienes asistan el domingo 26 a las actividades y sitios contemplados podrán participar en dos novedosos concursos siguiendo las instrucciones que detalla el programa.

Cabe destacar que todas las actividades del Día del Patrimonio Cultural y Natural de Viña del Mar son gratuitas, en una jornada que se desarrollará entre las 10:00 y las 17:00 hrs. en los distintos espacios contemplados este año.