miércoles, 9 de julio de 2014

Mira video promocional de exposición “Historias de un Puerto Ilustrado”


La exposición “Historias de un Puerto Ilustrado” se presenta hasta el 13 de julio en los salones del Castillo Wulff gracias al trabajo de la Unidad de Patrimonio de la I. Municipalidad de Viña del Mar.
De la diseñadora gráfica, Evita Eve, esta muestra son micro-relatos que escribe para cada obra, donde por medio de dos personajes que recorren Valparaíso, da vida a espacios e iconos destacados de la ciudad puerto.
Entrada liberada. Av. Marina 37. De martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.

martes, 8 de julio de 2014

Municipio embala objetos de arte del Palacio Rioja antes que comiencen trabajos de restauración del edificio


Un 50% de avance presenta el proceso de embalaje de los muebles y distintos objetos de arte que forman parte del Palacio Rioja, edificio declarado monumento Nacional y que pronto comenzará a ser restaurado.
Este trabajo de protección de los bienes culturales que integran la colección del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja impulsado por la Unidad de Patrimonio del Municipio de Viña del Mar, contempla el embalaje de más 264 artículos.
La ejecución de este trabajo se ha podido realizar gracias a funcionarios del Departamento de Cultura que fueron debidamente capacitados por la Unidad de Patrimonio siguiendo el protocolo que utiliza la DIBAM en cuanto a manipulación de objetos de arte.
Cabe destacar que en este proceso, los funcionarios municipales ya han embalado cientos de muebles y objetos como sillas, sillones, sitiales, mesas, lámparas, cuadros, jardineras y libros, entre otros.
El Palacio Rioja permanece cerrado al público desde el 27 de febrero de 2010 por los daños que causó el terremoto en su estructura, sin embargo, el edificio será restaurado luego que el Concejo Municipal aprobara la propuesta pública de adjudicar a la empresa Proyectos y Rehabilitaciones Kalam S.A. Chile, con una inversión de $2.229.726.608, recursos provenientes del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subdere.
Estos trabajos durarán 340 días e implicarán una recuperación integral que contempla paisajismo, permitirá utilizar todos los sectores del parque, consolidar el segundo piso (o planta noble) como Museo Histórico y al nivel del zócalo será revitalizado a través de salas interactivas de exposiciones, cafetería, auditorio, sala de venta de tickets, que vendrán a anexarse a lo que ya ha ocurrido con la Sala Aldo Francia del mismo recinto.
Mira y descarga las fotos de este proceso en nuestro Flickr http://goo.gl/RAbuOx directamente.

lunes, 7 de julio de 2014

“Espero llegar a un gran número de visitantes de la Ciudad de Viña del Mar con mi exposición en el Castillo Wulff”

La exposición “Historias de un Puerto Ilustrado” de la novel pintora Evita Eve que por medio de la acuarela, la tinta china y el acrílico presenta 26 obras en los salones del Castillo Wulff.
En la siguiente entrevista esta diseñadora gráfica explica que las historias que cuenta en su muestra son micro-relatos que escribe para cada obra, donde por medio de dos personajes que recorren Valparaíso, da vida a espacios e iconos destacados de la ciudad puerto.
Evita Eve ha realizado exposiciones individuales en diferentes espacios como la Galería Interno Undici, la Facultad de Odontología de la U. de Chile en Santiago, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, la Biblioteca Santiago Severin en Valparaíso y la Biblioteca de Santiago en la capital.
- ¿Qué espera de “Historias de un Puerto Ilustrado”?
Espero difundir mi obra y resaltar la ciudad de Valparaíso, como Patrimonio de la Humanidad en conjunto a mi propuesta innovadora potenciando la plástica con el relato de las historias que aparecen en cada cuadro, las cuales son de mi propia autoría.
Espero que la permanencia de la muestra en el Castillo Wulff sea el impulso necesario para itinerar en distintas salas y regiones. Llevando de esta forma no sólo mi trabajo como Evita Eve, sino también el de mi productora de Arte Buen Augurio Producciones, equipo junto al cual realizamos clínicas de arte en distintas disciplinas.
- ¿Qué historias cuenta del puerto a través de las obras que presenta en su exposición? y ¿por qué el puerto es una temática importante para usted?
Las historias que cuenta la muestra son micro-relatos que escribo para cada obra. Dos personajes centrales recorren la ciudad, dándole vida a espacios e iconos importantes de Valparaíso, como por ejemplo, los trolebuses. Dos niños de diez años, Pancho Calei y Princesa Ama, junto a un viejo trole son quienes componen el relato.
El Puerto de Valparaíso no sólo es un tema a tratar en mi propuesta plástica, el Puerto es parte de mi vida; me he enamorado de sus rincones, historias y gente, sentimiento que me invitó a vivir en esta ciudad. En el año 2010 decidí dedicarme a la pintura e ilustración, labor que desempeño profesionalmente hasta el día de hoy.
- ¿Qué siente y espera de esta exposición individual que ofrecerá a la comunidad en el Castillo Wulff?
Espero llegar a un gran número de visitantes de la Ciudad de Viña del Mar, como también generar audiencia entre los visitantes de la Región, ojalá poder relatar mis historias y hacer visitas guiadas para ellos. Llegar tanto a niños como adultos, pudiendo generar espacios para realizar nuestras clínicas de arte y creación, y de esta forma poder acceder a otras salas de exposición en Viña del Mar.
Entrada liberada. Av. Marina 37. De martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Mira las fotos de la muestra en nuestro Flickr http://goo.gl/l25W8r directamente.

viernes, 4 de julio de 2014

En Vacaciones de Invierno visita gratis exposición de arte en el Congreso con obras originales de grandes pintores

El Programa de Educación Patrimonial PASOS del Municipio de Viña del Mar invita a todas las personas a asistir a las visitas didácticas que este programa realiza a la exposición “Colección del Palacio Vergara” que se exhibe en el Congreso Nacional.
Pensadas especialmente en la familia y los niños que salen a vacaciones de invierno, el Programa PASOS realiza un recorrido guiado por la muestra que exhibe óleos de grandes exponentes de la pintura y entrega un material didáctico diseñado para los más pequeños.
Varios colegios y escuelas de la región ya han visitado la muestra de entrada liberada que exhibe obras de artistas como Ettore Petri Santini, Thomas J. Somerscales, Raymond Monvoisin, Camilo Mori, Gil de Castro, Pedro Lira, Juan Francisco González y Alberto Valenzuela Llanos, entre otros.
Cabe destacar que las 61 pinturas de la muestra fueron sometidas a distintos procesos de restauración, limpieza y conservación preventiva gracias a la firma de un convenio de comodato entre el Senado de la República y la I. Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio.
Para más información al respecto e inscripciones, escriba al correo electrónico programapasos@gmail.com o llame al 218 57 54. El ingreso a esta exposición es por Av. Pedro Montt y es importante inscribirse para las visitas guiadas que realizan las monitoras de PASOS de lunes a viernes de 9:45 a 11:00 horas y de 11:30 a 12:45 horas.
El Programa de Educación Patrimonial PASOS atiende de manera gratuita principalmente a niños de escuelas municipales, colegios particulares y jardines infantiles de todos los sectores de la comuna, como también a jóvenes y a mujeres jefas de hogar, adultos mayores y a cualquier grupo organizado de la Ciudad Jardín y de la región.
Mira las fotos de esta exposición en nuestro Flickr http://goo.gl/4so1uV directamente.

jueves, 3 de julio de 2014

Mira Video Promocional de Exposición “Colección del Palacio Vergara” del Municipio en el Congreso

Vean este video que preparó nuestra Unidad de Patrimonio y visiten la exposición que está en un espacio único como el Congreso Nacional que posibilitó su restauración y exhibición.
Esta exposición cuenta con dos monitoras que realizan visitas guiadas y se presenta de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, mientras que los viernes se puede ingresar hasta las 16.30 horas en el horario de la tarde por Av. Pedro Montt.
Cabe destacar que el Programa de Educación Patrimonial PASOS del municipio realiza visitas didácticas a la exposición pensadas especialmente en las familias y los niños en estas vacaciones de invierno. Para más información al respecto e inscripciones, escriba al correo electrónico programapasos@gmail.com o llame al 218 57 54.


miércoles, 2 de julio de 2014

Destacadas obras, como el retrato de Portales, se presentan en salón del Congreso en “Colección del Palacio Vergara”


Las pinturas de destacados artistas nacionales, latinoamericanos y europeos pertenecientes a la “Colección del Palacio Vergara” se exhiben en el Hall del Salón de Honor del Congreso Nacional hasta fines de este mes en una muestra de entrada completamente liberada y abierta a la comunidad.
Una las pinturas que las personas deben ver de esta muestra corresponde al retrato de Don Diego Portales que se atribuye a José Gil de Castro, también llamado El Mulato Gil, pintor colonial nacido en Perú y que se avecindó en Chile hacia 1810, dedicándose a la pintura religiosa, a los retratos de militares y de personas de clases adineradas de la República que en esa época surgía.
La pintura de Gil de Castro es una obra que ojalá todas las personas puedan ver, puesto que posee un gran valor artístico y testimonial histórico donde los distintos elementos que la integran realzan la alcurnia y dignidad de los retratados.
“Gil de Castro se caracterizaba por demarcar una similitud en la línea gráfica de su pintura, donde los contornos, proporciones y pinceladas le dan un sello único y particular que repite en los retratos y que permite adjudicar esta obra a este artista, manteniendo un registro visual de la historia de nuestro país”, explica Diego Donoso gestor cultural de la Unidad de Patrimonio.
La exposición “Colección del Palacio Vergara” que se exhibe en el Congreso integra 61 pinturas que fueron sometidas a distintos procesos de restauración, limpieza y conservación preventiva gracias a la firma de un convenio de comodato entre el Senado de la República y la I. Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio.
Esta exposición cuenta con dos monitoras que realizan visitas guiadas y se presenta de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, mientras que los viernes se puede ingresar hasta las 16.30 horas en el horario de la tarde por Av. Pedro Montt.
Cabe destacar que el Programa de Educación Patrimonial PASOS del municipio realiza visitas didácticas a la exposición pensadas especialmente en las familias y los niños en estas vacaciones de invierno. Para más información al respecto e inscripciones, escriba al correo electrónico programapasos@gmail.com o llame al 218 57 54.

Mira las fotos de esta exposición en nuestro Flickr http://goo.gl/4so1uV y visita una muestra única que exhibe óleos de grandes exponentes de la pintura.

martes, 1 de julio de 2014

Concejal Garrido inauguró “Historias de un Puerto Ilustrado” la nueva exposición que presenta el municipio en el Castillo Wulff

La Concejal Eugenia Garrido inauguró en representación de la Alcaldesa Virginia Reginato la exposición “Historias de un Puerto Ilustrado” de la novel pintora Evita Eve que por medio de la acuarela, la tinta china y el acrílico presenta 26 obras en los salones del Castillo Wulff.
Evita Eve que es diseñadora gráfica de profesión se dedica desde 2010 a la pintura e ilustración, una nueva artista que guiada por las emociones y los colores, creó una muestra que reúne una serie de obras basadas en micro cuentos escritos por ella, que relatan hechos ocurridos en la ciudad, donde llegó a vivir el 2007.
La Concejal Garrido agradeció a Evita Eve por traer hasta los salones del Castillo Wulff esta muestra, “permitiendo que sus obras sean conocidas y admiradas por un número importante de público que visita este centenario edificio, consagrado como un lugar destacado para las más variadas manifestaciones artísticas y contribuir de esta forma con la agenda cultural que desarrolla la Municipalidad a través de su Unidad de Patrimonio”.
En la ceremonia de inauguración también participó la Encargada de la Unidad de Género del Ministerio de Minería, Yolanda Pizarro Carmona, institución que ha apoyado a Evita Eve por su tesón y compromiso.
Entrada liberada. Av. Marina 37. De martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Mira las fotos de la inauguración en nuestro Flickr http://goo.gl/pB0uwD directamente.